Las palabras clave son una parte esencial de cualquier campaña de marketing en línea. Utilizadas correctamente, te permiten llegar al público adecuado en el momento y lugar correctos.
Sin embargo, la elección de estas palabras puede ser complicada, es por eso que en este artículo te daremos 6 consejos útiles que puedes seguir para elegirlas sin que se te haga tan complicado.
Define tus objetivos
Lo primero que debes hacer es definir tus objetivos de marketing. ¿Estás buscando aumentar las ventas, conseguir más registros o generar tráfico en tu sitio web? Al establecer objetivos claros, podrás elegir los términos de búsqueda adecuados para llegar a la audiencia adecuada.
Haz una lista de palabras clave relevantes
Haz una lista de palabras relevantes que describan tu negocio, producto o servicio. Esta lista es un buen punto de partida para tus campañas de marketing en línea y debes considerar las palabras clave en base a términos técnicos de tu industria, así como a los términos comunes que las personas pueden usar para buscar productos o servicios similares.
De igual manera asegúrate de que estas mismas sean detalladas y precisas, ya que esto mejorará la calidad de los clics que recibes, algo que también ayudará a tus ventas a mediano y largo plazo.
Investigación de palabras clave
Realiza una investigación de palabras clave para validar tus suposiciones iniciales. Utiliza herramientas como Keywords Planner de Google, SEMrush, Ahrefs, entre otros, para identificar contenido valioso en línea. Estas herramientas te permitirán conocer keywords actuales, tendencias en el mercado así como tambien aquello que los competidores pueden estar segmentando y que podría servirte.
Considera la intención de búsqueda del usuario
Es importante tener en cuenta la intención de búsqueda del usuario al seleccionar tus palabras clave. Aquellas que al final utilizamos deben ser relevantes para tu campaña de marketing y a la vez en línea con lo que el usuario está buscando.
Pregúntate, “qué es lo que espera encontrar el usuario cuando busque tu producto o servicio?”. Sí ofrecemos restaurantes de sushi, por ejemplo, las palabras más relevantes variarán significativamente en función de si el usuario está buscando un restaurante cercano en general, versus un restaurante de sushi de alta calidad.
Palabras clave negativas
Las palabras clave negativas son una herramienta efectiva para filtrar usuarios que no coinciden con tus intenciones de marketing. Estas pueden ayudar a disminuir el gasto en clics que no son relevantes para nuestro negocio.
Si tus palabras clave contienen términos genéricos como «gratis» o «barato», añadir estas en nuestra lista de palabras clave negativas puede mejorar la calidad de los clics que recibimos.
Monitorear y ajustar
Por último, monitorea y ajusta continuamente tus palabras clave para mejorar tus campañas de marketing en línea. Analiza el rendimiento de las mismas y ajusta en función de los resultados.
Fíjate siempre en el costo por clic, tasa de conversión y cualquier otra métrica relevante. Mantén una lista dinámica de estas palabras para que siempre que estén alineadas con la evolución de tu negocio y las tendencias de los usuarios.